Ambientalistas proponen especies locales para sustituir palmeras que taló el ayuntamiento

Lugo de la tala de palmeras en Analco, que realizó el ayuntamiento de la capital poblana, encabezado por Claudia Rivera Vivanco, organizaciones ambientalistas entregaron a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad una lista de especies nativas locales que podrían sustituirlas.

Las organizaciones de la sociedad civil que impulsan la agenda ciudadana por los árboles y áreas verdes, entregaron a la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, María Graciela León Matamoros, la lista de posibles especies nativas de la localidad que podrían sustituir a las palmeras que el ayuntamiento de la capital poblana taló en el barrio de Analco.

Entre las especies que presentaron los ambientalistas se encuentran: Quercus Castanea, Quercus Crassifolia, Quercus Obtusata y Quercus Rugosa, las cuales son encinos con carácter de futuro árbol notable, en las cuales se deberá contemplar, al momento de su colocación, una altura del ejemplar de al menos 4 metros, mejoramiento del suelo con composta, acolchado de madera triturada de 7 centímetros de espesor por 2 metros a la redonda y protección con cercado fijo de al menos 6 metros de diámetro.

Otras especies son: Buddleja Cordata (Tepozán), Tecoma Stans (Tronadora), Alnus Jorullensis (Aile), Leucanea Leucocephala (Guaje) o Eysenhardtia polystachya (Palo Dulce), los cuales tienen al menos 3 metros de altura.

Por otra parte, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad compartirá con los ambientalistas la información de tala de palmeras que la semana pasada realizó el ayuntamiento de Puebla.

(Plural)