En un año el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, gastó más de 109 millones de pesos en la adquisición de autos de lujo, consignó El Universal en un reportaje publicado este día.
En la investigación de los reporteros Francisco Reséndiz y Diana Lastiri, se indica que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) llevó a cabo una indagatoria que pone al descubierto que en un año Gertz Manero gastó más de 109 millones de pesos en la compra de distintos autos lujo.
Según la UIF, se detectó que entre 2013 y 2021 el fiscal general obtuvo recursos millonarios que le permitieron adquirir automóviles de lujo, realizar transferencias bancarias internacionales a Estados Unidos y España, así como manejar cantidades millonarias a través de cheques y en efectivo.
De acuerdo al trabajo periodístico, Gertz Manero habría comprado 122 vehículos de lujo cuyo monto asciende a 109 millones 775 mil 399.30 pesos. Entre las marcas destacan autos Mercedes-Benz y Rolls-Royce. La investigación de la UIF revela que el 75 por ciento de los automóviles fueron adquiridos a través de transferencias bancarias; el 21 por ciento con cheques nominativos; 3 por ciento en efectivo y 1 el por ciento con tarjeta de crédito.
Transferencias internacionales
Además, las investigaciones de la UIF señalan que, respecto a transferencias nacionales, se identificó que entre 2013 y 2014 Gertz Manero realizó varias de ellas. Se detectaron envíos por 4 millones 271 mil 454.50 pesos destinados a Mercedes Gertz en una cuenta de Wells Fargo, en Estados Unidos, por el concepto de “abonos para gastos”.
Por otra parte se indica que en 2013, Alejandro Gertz transfirió a España 103 mil euros, 2 millones 400 mil pesos, a una cuenta a nombre de Desarrollo de Organizaciones Inmobiliarias S.A.
Entre 2013 y 2021, el fiscal recibió 38 millones 959 mil 144.81 pesos a través de pagos electrónicos interbancarios, de los cuales 35.1 millones de pesos provenían de Scotia Inverlat Casa de Bolsa a través de 40 movimientos. Durante ese periodo la UIF detectó envíos del funcionario por 9 millones 505 mil 806.95 millones de pesos. El fiscal también recibió 4 millones de dólares de una cuenta de Bank of América y 37 mil 858 dólares de la Universidad de las Américas A.C.
Asimismo, de acuerdo a la investigación periodística del diario de circulación nacional, consigna que en cheques interbancarios la UIF detectó entre 2015 y 2021 una cuenta por 34 millones 347 mil 182 pesos, de la que se emitieron 5 millones 506 mil 952 pesos. Y que para el manejo de efectivo se retiraron 737 mil 529.50 pesos.
(Redacción)